IVA 2026 – aumento del límite de exención. Un verdadero alivio para los empresarios.

VAT 2026 - higher exemption limit. Real relief for entrepreneurs

ÍNDICE DE MATERIAS

A partir de 2026, los empresarios ganarán más libertad – el límite de exención del IVA aumentará hasta en 40 000 PLN. Esta es una buena noticia no solo para las microempresas, sino también para quienes están pensando en crear una empresa. Descubra qué significa este cambio en la práctica y cómo puede afectar a su vida cotidiana.

01

Un gran avance para las microempresas. ¿Qué cambiará en 2026?

Se están produciendo cambios en el sistema fiscal polaco que pueden facilitar considerablemente el funcionamiento de las microempresas. A partir del 1 de enero de 2026 entrará en vigor un nuevo límite de exención del IVA más elevado. En lugar de los 200 000 PLN actuales, el umbral se elevará a 240 000 PLN. Para miles de personas que regentan empresas unipersonales, esto supone no solo menos trámites, sino también una mayor libertad de acción.
También es una oportunidad para mejorar las condiciones de quienes están pensando en crear su propia empresa o planifican seguir desarrollándose en un entorno fiscal favorable.

02

¿De dónde viene este cambio y qué significa para los emprendedores?

El límite de 200 000 PLN vigente desde 2017 ya no refleja la realidad del mercado. El aumento de los costes operativos, la inflación y la presión financiera general han hecho que cada vez más microempresarios se hayan visto obligados a registrarse como contribuyentes del IVA, lo que ha supuesto obligaciones y costes administrativos adicionales. Por lo tanto, el legislador ha decidido responder.

El aumento del umbral a 240 000 PLN responde principalmente a las necesidades de las empresas más pequeñas, que a menudo están dirigidas por una sola persona y constituyen una parte importante de la economía polaca. La modificación de la Ley del IVA les da más margen para operar sin tener que rendir cuentas por el impuesto sobre bienes y servicios. Estas facilidades también pueden aumentar el número de empresarios dispuestos a cooperar con empresas más grandes, lo que abriría nuevas oportunidades profesionales, como una carrera en Foodcom, donde se valora la independencia, la flexibilidad y el espíritu emprendedor.

Es importante destacar que el cambio también se aplicará a aquellos que superen el umbral actual en 2025, pero que aún no alcancen el nuevo, gracias a las disposiciones transitorias, que les permitirán beneficiarse de la exención a partir de 2026.

Where does this change come from and what does it mean for entrepreneurs

03

¿Quién se beneficiará de la nueva normativa?

Los cambios serán de especial importancia para:

  • microempresarios que operan en los sectores de los servicios, el comercio y la artesanía,
  • personas que realizan actividades estacionales,
  • autónomos y especialistas en las industrias creativas y tecnológicas.

El aumento del umbral impositivo permitirá a más empresas operar sin tener que emitir facturas con IVA ni llevar registros detallados. Para las empresas de nueva creación, esto también supone un umbral de entrada más bajo y un enfoque más flexible para el desarrollo empresarial.

04

Menos burocracia, más acción.

La exención del IVA no es solo una desgravación fiscal. También ahorra tiempo y dinero que se pueden dedicar al desarrollo real del negocio: marketing, formación, captación de clientes. La ausencia de liquidaciones del IVA también significa menos riesgo de errores contables y menos estrés con cada cambio en la normativa.
Es importante destacar que la introducción de un límite más alto no solo facilita la vida a los empresarios. También es una solución beneficiosa para los empleadores y los reclutadores: un mayor número de empresas estables e independientes significa un mercado más amplio para la cooperación B2B. Para organizaciones como Foodcom, que están creciendo rápidamente y buscan socios y especialistas con los que trabajar, esto es sin duda una buena noticia. Los modelos de trabajo flexibles y la reducción de la burocracia son uno de los pilares del éxito.

05

¿Significa esto el fin del registro del IVA?

No del todo. Las normas de proporcionalidad siguen siendo aplicables. Si un empresario inicia una actividad durante el año, el límite se establece en proporción al tiempo que lleva operando la empresa. También hay que recordar que algunos sectores están exentos del IVA por ley, por ejemplo, la venta de productos sujetos a impuestos especiales o la prestación de servicios de consultoría.
La exención es opcional. ¿Qué significa esto? Una empresa puede optar por no acogerse a ella y decidir registrarse voluntariamente como sujeto pasivo del IVA. Para algunos empresarios, esta es una solución más ventajosa, especialmente cuando sus clientes son otras empresas registradas a efectos del IVA.

06

¿Cómo prepararse para los cambios?

Si tienes un negocio o estás pensando en crear uno, es buena idea prepararte ya para la nueva normativa. El año 2025 será un punto de inflexión, ya que será en función del volumen de negocios alcanzado en este periodo cuando se determinará el derecho a la exención del IVA en el año siguiente.
Asegúrate de llevar un registro claro de tus ingresos, consulta a un contable y piensa en cómo el nuevo límite puede afectar a tus planes de negocio. En algunos casos, será necesario replantearse la estrategia de ventas y las listas de precios para no superar el límite de 240 000 PLN y evitar los trámites del IVA.
Este es también un buen momento para plantearse nuevas orientaciones para el desarrollo profesional, como pasar del empleo a tiempo completo al trabajo por cuenta propia. El mercado laboral actual se basa cada vez más en modelos de cooperación flexibles, y el aumento del umbral del IVA puede ser un incentivo para el cambio.

How to prepare for the changes

07

Impacto en el mercado laboral y oportunidades para los candidatos

Para empresas como Foodcom, que se centran en la innovación, la rapidez operativa y el desarrollo de nuevos productos, el cambio abre nuevas oportunidades. La mayor facilidad para crear y gestionar una empresa supone un mayor acceso a expertos, autónomos y subcontratistas que pueden convertirse en un eslabón importante de la estructura organizativa.

Al ofrecer ofertas de empleo atractivas y apoyar el desarrollo profesional de sus empleados, Foodcom está construyendo una marca que atrae a personas emprendedoras y activas, tanto en el ámbito del empleo a tiempo completo como en la cooperación B2B.

El aumento del límite del IVA también fomenta un entorno en el que los empleados tienen una opción real: empleo a tiempo completo, un contrato o su propio negocio, sin temor a una burocracia excesiva. Este es otro paso hacia un mercado laboral más flexible que responde a las necesidades cambiantes de los candidatos y las empresas.

08

Más que un simple cambio en la normativa

La introducción de un límite más alto para la exención del IVA es una decisión que tiene una dimensión tanto fiscal como social. Para los microempresarios, facilita su trabajo diario. Para el mercado, es un impulso para el desarrollo y un mayor dinamismo. Para empresas como Foodcom, es una oportunidad para trabajar con especialistas aún más cualificados que no tienen que preocuparse por complicadas obligaciones fiscales desde el principio.
Ahora es el momento de aprovechar los próximos cambios, tanto si acaba de empezar como si ya tiene un negocio en marcha. Y si busca un lugar donde sus ambiciones se encuentren con oportunidades concretas, consulte nuestras ofertas de empleo actuales y descubra cómo es una carrera profesional en Foodcom.